Sobre el Sarcoma
Los tumores poco frecuentes o raros representan el 22% de todos los diagnósticos de cáncer.
Durante la última década, varias organizaciones especializadas como Rare Cancers Europe, resaltaron la necesidad de activar políticas favorables que mejoren la disponibilidad y el acceso del paciente a la información apropiada, a ensayos clínicos ya tratamientos eficaces.

Los cánceres minoritarios todavía plantean múltiples desafíos, muchos de los cuales se enfocan en los sarcomas.

¿Qué es el Sarcoma?
Los sarcomas son un grupo heterogéneo de cánceres extraños que se desarrollan en los tejidos conjuntivos. Hay aproximadamente 70 subtipos de sarcomas y pueden afectar a cualquier parte del organismo.
Los dos tipos principales de sarcomas son:
1. Sarcomas de tejidos blandos (STS)
Representan el 84% de los sarcomas. Se desarrollan en cualquier tejido de soporte corporal, como por ejemplo: grasa, músculo o vasos sanguíneos, nervios o articulaciones. Incluyen los tumores del estroma digestivo (conocidos como GIST), que representan aproximadamente el 20% de los STS.
2. Sarcomas óseos
Representan el 14% de los sarcomas. Las estimaciones sobre las cifras reales de sarcoma no son exactas debido a que los registros no son obligatorios en la mayoría de países y las normas son desiguales.